El dilema de la escucha

List item
List item
List item

¿Alguna ves te has preguntado si tus audífonos tradicionales están dañando tus oídos a largo plazo o si te aíslan del mundo.


¿Preocupado por tus oídos? ¡Hay una nueva forma de escuchar!

Cada vez más gente se da cuenta de lo importante que es cuidar su salud auditiva. Una de las principales preocupaciones son los auriculares que se meten dentro de la oreja, porque pueden dañar el tímpano, sobre todo si los usas mucho tiempo. Esto pasa porque al estar tan dentro, crean una especie de “burbuja” de sonido que no es buena para el oído.

Pero ¡buenas noticias! Ha surgido una solución: los auriculares de oído abierto. Estos no se meten en la oreja, sino que se apoyan por fuera o transmiten el sonido de otra manera, lo que los hace mucho más seguros para tus oídos.

¿Qué tan populares son? ¡Muchísimo! Entre 2019 y 2023, las ventas de estos auriculares se multiplicaron por diez, y siguen creciendo a un ritmo impresionante. Se espera que para 2028, se vendan más de 54 millones de unidades en todo el mundo. Esto demuestra que la gente está buscando opciones que protejan su audición sin renunciar a disfrutar de la música o el audio.

En resumen, si te preocupa la salud de tus oídos, los auriculares de oído abierto son una excelente alternativa a los tradicionales. Ofrecen una forma más segura de escuchar, y el mercado lo está notando.

¿Por qué los auriculares de conducción ósea están ganando popularidad?

Más saludable para tus oídos

El principal factor que contribuye al éxito de los auriculares abiertos es la creciente concientización sobre la importancia de la salud auditiva. Si bien los auriculares intraaurales ofrecen un ajuste seguro y un excelente aislamiento acústico, también generan presión dentro del canal auditivo, lo que puede provocar molestias y daños auditivos a largo plazo. Los auriculares abiertos, en particular los que utilizan conducción ósea o aérea, eliminan la necesidad de contacto físico con el canal auditivo, lo que los convierte en una opción más segura y cómoda para quienes escuchan durante periodos prolongados.

Conducción ósea vs conducción aérea

¡Claro! La principal diferencia entre los auriculares de conducción ósea y los de conducción aérea radica en cómo el sonido llega a tu oído interno.


Conducción Aérea: El camino tradicional del sonido

Los auriculares de conducción aérea son los más comunes y funcionan de la misma manera en que escuchamos la mayoría de los sonidos en nuestra vida diaria.

  • ¿Cómo funcionan? Estos auriculares tienen pequeños altavoces (llamados transductores) que vibran y crean ondas sonoras en el aire. Estas ondas viajan por el canal auditivo, hacen vibrar el tímpano, y esas vibraciones se transmiten a los huesecillos del oído medio y luego al oído interno (la cóclea), donde se convierten en señales que el cerebro interpreta como sonido.
  • Diseño: Pueden ser de varios tipos:
    • Intraaurales (in-ear): Se meten dentro del canal auditivo, sellando el oído y proporcionando un sonido más inmersivo, pero con el riesgo de daño si se usan a volúmenes altos o por mucho tiempo.
    • Supraaurales (on-ear): Se apoyan sobre la oreja.
    • Circumaurales (over-ear): Cubren toda la oreja.
    • De oído abierto (open-ear): Estos son los que mencionamos en el texto original. No se meten dentro del oído, sino que se colocan cerca del pabellón auditivo y el sonido viaja por el aire hasta el oído, permitiendo que escuches lo que sucede a tu alrededor.
  • Ventajas:
    • Generalmente ofrecen una mejor calidad de sonido con graves más profundos y una gama más amplia de frecuencias, especialmente en diseños cerrados.
    • Son muy familiares y cómodos para la mayoría de la gente.
  • Desventajas:
    • Los diseños que sellan el oído pueden aislarte del entorno, lo que puede ser peligroso en situaciones donde necesitas estar alerta (como al correr o andar en bicicleta).
    • Pueden generar presión o incomodidad en el oído con el uso prolongado.

Conducción Ósea: Un atajo para el sonido

Los auriculares de conducción ósea son una tecnología diferente y más novedosa para el uso general, aunque se ha usado en dispositivos médicos por mucho tiempo.

  • ¿Cómo funcionan? En lugar de enviar el sonido a través del aire y el tímpano, estos auriculares tienen transductores que se colocan sobre los pómulos o las sienes. Estos transductores crean vibraciones que se transmiten directamente a través de los huesos del cráneo hasta el oído interno (la cóclea), ¡saltándose el canal auditivo y el tímpano por completo! Es como si el sonido “apareciera” dentro de tu cabeza.
  • Diseño: Suelen tener un diseño que se apoya cómodamente en la cabeza, dejando los oídos totalmente libres.
  • Ventajas:
    • Mayor conciencia del entorno: Al no cubrir ni bloquear el oído, puedes escuchar tu música o llamada mientras sigues atento a lo que pasa a tu alrededor (tráfico, voces, etc.), lo cual es ideal para deportes al aire libre o en entornos donde necesitas estar alerta.
    • Más higiénicos y cómodos: No hay nada que se introduzca en el canal auditivo, lo que reduce la acumulación de sudor o cera y los hace cómodos para usar por largos periodos.
    • Útiles para personas con ciertas pérdidas auditivas: Para aquellos con problemas en el tímpano o el oído medio, la conducción ósea puede ser una excelente alternativa para escuchar.
    • Resistencia al agua y al polvo: Muchos modelos están diseñados para ser muy duraderos y resistentes a elementos externos, haciéndolos ideales para deportistas.
  • Desventajas:
    • Algunas personas pueden sentir las vibraciones en los pómulos como una sensación extraña al principio.
    • Puede haber algo de fuga de sonido a volúmenes altos, lo que significa que las personas cercanas podrían escuchar un poco de lo que estás escuchando.

En resumen:

CaracterísticaConducción AéreaConducción Ósea
Cómo llega el sonidoPor el aire a través del canal auditivo y tímpano.Por vibraciones a través de los huesos del cráneo.
Oídos cubiertos/libresPueden cubrir o sellar el oído (depende del tipo).Dejan los oídos completamente libres.
Conciencia del entornoVariable (alta si son abiertos, baja si son sellados).Alta (siempre puedes escuchar el entorno).
Calidad de sonidoGeneralmente mejor, especialmente en graves.A menudo con menos profundidad en los graves.
ComodidadDepende del tipo, algunos pueden generar presión.Muy cómodos para uso prolongado, sin presión en el oído.
Usos comunesGeneral (música, juegos, llamadas).Deportes al aire libre, seguridad, personas con ciertas pérdidas audi

En conclusión,

El mercado de auriculares está evolucionando hacia opciones más seguras para la audición. La creciente popularidad de los auriculares de oído abierto, ya sean de conducción aérea o conducción ósea, refleja una mayor conciencia sobre la importancia de proteger nuestros oídos del daño que pueden causar los auriculares intraaurales tradicionales. Estos dispositivos no solo ofrecen una alternativa más saludable, sino que también permiten mantener la conciencia del entorno, lo que los hace ideales para un estilo de vida activo y consciente de la seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top